EL PROTOTIPO F 800 STYLE DE MERCEDES BENZ EN EL SALÓN INTENACIONAL DEL AUTOMÓVIL ECOLÓGICO DE MADRID

mercedes benz f800 style 2010 neomaquinaMercedes-Benz presenta el prototipo experimental F 800 Style que muestra el futuro de los automóviles de lujo desde un enfoque completamente nuevo. La berlina de gama alta con cinco plazas combina tecnologías eficientes de propulsión con funciones singulares de seguridad y confort y un diseño sugestivo, que interpreta los modernos rasgos del diseño actual de Mercedes-Benz con el cariz deportivo y reservado típico de la marca. El F 800 Style ofrece un habitáculo generoso con diseños inteligentes para los asientos, el manejo y la instrumentación. 

Una novedad mundial en el segmento de las grandes berlinas es la nueva plataforma de propulsión, que permite montar tanto un sistema eléctrico con pilas de combustible con una autonomía total de casi 600 kilómetros como un módulo híbrido enchufable, con el que el prototipo puede recorrer hasta 30 kilómetros en régimen exclusivamente eléctrico. Por tanto, ambas versiones del F 800 Style ofrecen una movilidad de lujo sin emisiones directas en combinación con la plena idoneidad para el tráfico diario y una sensación de conducción de gran dinamismo.

Equipado con un sistema híbrido enchufable de alta potencia, el F 800 Style es una interpretación especialmente dinámica del lema «fascinación y responsabilidad ». Su equipo de propulsión consta de un motor de gasolina V6 con inyección directa de nueva generación y una potencia nominal de aproximadamente 220 kW (300 CV) y un módulo híbrido con una potencia de unos 80 kW (109 CV), que entregan una potencia combinada de unos 300 kW (409 CV). La batería de ión litio tiene una capacidad de 10kWh y puede recargarse en estaciones de carga y en tomas de corriente domésticas.

frente f 800 style neomaquina 2010Gracias a la elevada potencia y al alto par motor del módulo híbrido, el F 800 Style puede circular por ciudad utilizando exclusivamente el motor eléctrico y, por consiguiente, sin emisiones directas. El elevado par disponible a partir del primer giro del motor eléctrico asegura prestaciones comparables a las de un motor de gasolina V6, incluso en régimen eléctrico. La autonomía eléctrica del F 800 Style con sistema híbrido enchufable es 30 kilómetros. Por consiguiente, el prototipo experimental F 800 Style supone otro paso importante en el camino hacia una comercialización a gran escala del híbrido enchufable. Mercedes-Benz introducirá un S 500 de serie con sistema híbrido enchufable en la próxima generación de la Clase S.

Gracias al eficiente equipo de propulsión y a la supresión de las emisiones de CO2 al conducir utilizando exclusivamente la energía eléctrica de la batería, este modelo alcanza un consumo certificado de 2,9 litros de gasolina a los 100 kilómetros.

Por consiguiente, las emisiones de CO2 son también extremadamente bajas: 68 gramos por kilómetro. Al mismo tiempo, la excelente eficiencia del F 800 Style con sistema híbrido enchufable le permite desarrollar prestaciones equiparables a las de un deportivo (de 0 a 100 km/h en 4,8 s, velocidad máxima 250 km/h). La velocidad máxima en régimen eléctrico es 120 km/h. Por tanto, el F 800 Style satisface también las expectativas en el tráfico extraurbano.

Al igual que el Mercedes-Benz S 400 HYBRID introducido en verano de 2009 y el Vision S 500 Plug-in HYBRID, el módulo eléctrico de alto rendimiento del F 800 Style, con una potencia nominal de unos 80 kW, está también integrado en la carcasa del cambio automático de siete velocidades 7G-TRONIC. La batería de ión litio del nuevo prototipo experimental se ha dispuesto por debajo del banco de asiento trasero para ahorrar espacio. Esta posición contribuye además a rebajar la altura del centro de gravedad y a mejorar la seguridad en caso de impacto.

presentacion mercedes benz 2010 f800 style neomaquinaLa vista frontal muestra una nueva variación de la parrilla del radiador típica de los modelos deportivos de Mercedes, con la estrella integrada en el centro. Las lamas de la parrilla tienen forma de alas y envuelven con suavidad el tubo que soporta la estrella de la marca Mercedes-Benz. Junto con la parrilla ancha y las generosas aberturas para entrada de aire, los exclusivos y potentes faros con técnica de diodos luminosos acentúan la presencia dinámica del prototipo experimental. Los faros delanteros están divididos en distintos segmentos para la luz diurna, los intermitentes y los faros principales. La moderna técnica de diodos luminosos se utiliza igualmente en los grupos ópticos traseros del F 800 Style. Estos componentes permiten una sugestiva interacción de iluminación indirecta y alumbrado directo. El resultado es una apariencia atractiva, inconfundible y llamativa.

Continua Leyendo...

LOS MODELOS ECOLOGICOS DE MERCEDES-BENZ ESTUBIERON EN MADRID

Mercedez benz en madrid neomaquina 2010Mercedes-Benz sigue con la idea de reducir más y más el consumo y la emisión de gases. Esta filosofía se plasma en todos sus nuevos lanzamientos donde la tecnología, seguridad y eficiencia alcanzan sus mayores exponentes. El Salón Internacional del Automóvil Ecológico de Madrid sirve de plataforma para mostrar algunos de los modelos más ecológicos de su gama, entre los que se incluye el novedoso prototipo F 800 Style, todo un escaparate tecnológico que enseña hasta que limite el diseño, la eficiencia, la seguridad y el confort pueden ir de la mano. Otros vehículos presentes en esta muestra son el Clase S 400 HYBRYD, el primer vehículo de serie hibrido en incorporar una batería de ión litio, la berlina del Clase E que estrenó la nueva generación de potentes y eficientes motores de cuatro cilindros BlueEFFICIENCY, la Clase C, el modelo más vendido de Mercedes-Benz y los compactos Clase A y Clase B creadores de tendencia.

Los motores diésel y de gasolina seguirán siendo durante mucho tiempo la espina dorsal de la movilidad tanto en el tráfico individual con turismos como en el transporte de mercancías sobre furgonetas y camiones. Por este motivo, la primera tarea dentro del programa de acción «Hacia una movilidad sin emisiones» de Mercedes-Benz consiste en optimizar los vehículos con motor de combustión.

Mercedes-Benz apuesta, por un lado, por motores avanzados, entre los que se encuentran los nuevos grupos diésel de cuatro cilindros y la generación más reciente de propulsores con inyección directa de gasolina. A esto se añade el paquete BlueEFFICIENCY, que agrupa todas las demás posibilidades de ahorrar combustible y reducir las emisiones de los vehículos.

El paquete de medidas BlueEFFICIENCY, definido a la medida para cada modelo, abarca desde la construcción ligera y el optimizado aerodinámico hasta una gestión energética inteligente de los distintos componentes mecánicos.

La función de parada y arranque ECO que se ofrece ya en la Clase A y la Clase B, apaga automáticamente el motor si el conductor cambia a punto muerto circulando a baja velocidad y pisa al mismo tiempo el pedal del freno. El motor arranca de nuevo en fracciones de segundo y casi sin ruidos en el momento en que se suelta el freno o se pisa el embrague. Un motor de arranque-alternador accionado por correa, que pone el motor en marcha de forma mucho más rápida y más silenciosa que un motor de arranque convencional. Durante la marcha, el motor de arranque-alternador genera electricidad, que se almacena en la red de a bordo del vehículo. Al mismo tiempo, la gestión del alternador aprovecha las fases en las que el motor opera en régimen de retención para convertir la energía cinética en eléctrica y contribuir a la recarga eficiente y optimizada de la batería (recuperación energética). Si la batería tiene suficiente carga, puede reducirse parcialmente la potencia del alternador para ahorrar combustible.


Otras medidas que contribuyen a disminuir el consumo de combustible son una gestión idónea de los grupos auxiliares del motor y del compresor de aire acondicionado, así como una reducción de las pérdidas por fricción. En los modelos BlueEFFICIENCY de la Clase C y la Clase E se regula la servodirección en función de la demanda para ahorrar energía. Es decir, el motor tiene que aportar menos energía para accionar la bomba auxiliar de la servodirección. Un nuevo indicador en el puesto de conducción señaliza al conductor cuándo es recomendable cambiar de marcha. Como novedad, este «asesor de eficiencia incorporado» muestra las recomendaciones para cambiar de marcha junto con un indicador del consumo instantáneo. De ese modo, el conductor puede aportar una contribución decisiva para reducir el consumo.

En suma, este paquete de tecnología permite ahorrar hasta un 12% de combustible. La estrategia BlueEFFICIENCY se está ampliando sistemáticamente a todas las series de turismos, desde la Clase A hasta la Clase S. Mercedes-Benz ofrece ya 58 modelos BlueEFFICIENCY. En 2010, la flota de automóviles Mercedes especialmente eficientes y limpios se incrementará con 18 modelos BlueEFFICIENCY adicionales, hasta un total de 76. 

Continua Leyendo...

UBICACIÓN DE LUJO PARA BMW EN EXPOMOTRIZ

EXPOMOTRIZ BMW 2010 NEOMAQUINAPor ser Expomotriz la Feria de Automóvil más importante de Antioquia y el eje cafetero BMW, MINI, BMW Motorrad y Husqvarna tendrán ubicación de privilegio en el pabellón rojo, stand 301.

Bogotá. Autogermana, importador oficial de los vehículos BMW y MINI, y de las motocicletas BMW Motorrad y Husqvarna, confirmaron su activa presencia en la próxima Expomotriz de Medellín, que se llevará a cabo del 19 al 23 de mayo.

Para tal efecto, BMW presentará el nuevo Serie 5, la más reciente creación de la marca que desde su lanzamiento en Fráncfort a finales del año pasado, ya se convirtió en un clásico gracias a sus sobrias líneas y a combinar la deportividad del Serie 3 con la elegancia del Serie 7.

MINI, por su parte, tendrá al MINI John Cooper Works, el más rápido de la marca que con sus 211 HP de potencia y 280 Nm de torque acelera de 0 a 100 km/h en 6,5 segundos y logra una velocidad máxima de 238 km/h.

Las motocicletas BMW Motorrad mostrarán la BMW G 650 GS, la monocilíndrica más famosa del mundo que ahora disfruta de un precio irresistible, y las Husqvarna, que llegaron a Colombia desde 2009 y en su año de estreno se llevaron el Campeonato Nacional de Enduro – FIM, llegan a Medellín con las líneas de motocross, enduro, rally-raid, multipropó sito y supermotard.

Autogermana espera a los visitantes en el stand 301 de la Plaza Mayor Convenciones y Exposiciones de Medellín.

Continua Leyendo...

YA ESTA EN COLOMBIA EL NUEVO Y MEJORADO RENAULT SCALA

Con el objetivo de fortalecer su presencia en todos los segmentos del mercado colombiano y continuando con la permanente renovación de su portafolio de productos y servicios, RENAULT-Sofasa presentó en Cartagena de Indias su Nuevo Renault Scala. Un espacioso sedán con atractivo diseño enfocado en ofrecer un alto nivel de confort, excelente desempeño, confiabilidad y seguridad a un precio muy competitivo.

Este vehículo, fabricado en la planta de Renault Samsung Motors en Busan -catalogada como la más moderna de Corea del Sur, completamente robotizada- ha sido un éxito para Renault Samsung Motors y para la Alianza Renault Nissan. Es un sedán que se ha comercializado en países como Corea, Chile, Rusia y Egipto bajo las marcas Samsung, Nissan y Renault, lo cual evidencia su adaptabilidad a los diferentes mercados, así como su calidad y su confiabilidad, y que fue también recientemente presentado al mercado de México.

Pensado para quienes buscan un automóvil que les permita disfrutar la vida a bordo con total tranquilidad, el Nuevo Renault Scala es la mezcla perfecta de calidad, precio, consumo eficiente, bajos costos de mantenimiento y completo equipamiento interior.Se trata de un vehículo sobrio y elegante, fácil de manejar, amigable con el Medio Ambiente e ideal para desplazarse al lugar de trabajo o para gozar las vacaciones con la familia y los amigos. Un vehículo que permite disfrutar con total comodidad cada uno de los viajes.

Renault Scala 2010 NeomaquinaUna de las características que hacen único al Nuevo Renault Scala es su amplio espacio interior. El vehículo posee una de las mejores capacidades de baúl en su segmento, 450 litros, y su capacidad de carga es de 425 kilogramos entre pasajeros, combustible y carga, lo que permite disfrutar con total comodidad cada uno de los viajes.

El Renault Scala se destaca por tener un ambiente confortable y acogedor, así como el más completo equipamiento interior. Viene con elevavidrios eléctricos delanteros y traseros, apoyabrazos para el conductor con sistema de bloqueo y el control de los cuatros vidrios; desempañador de los espejos retrovisores, guantera y compartimentos en las puertas delanteras. En la parte trasera, tiene apoyabrazos con guantera y portavasos, sobre el cual se ubica una compuerta central para carga de objetos largos.

Este vehículo tiene además, alarma perimétrica, sistema de protección de encendido por medio del pedal de embrague para su versión mecánica y sistema Single Door Opening (SDO).

El confort es otra de las ventajas competitivas del Renault Scala. Cuenta con el más avanzado sistema de aire acondicionado reforzado para climas muy húmedos y muy cálidos, que incluye como novedad conductos de aire trasero, ubicados bajo las sillas delanteras, y conductos de aire para desempeñar los vidrios laterales.

En la versión automática, el Nuevo Renault Scala incluye climatización regulada y cuenta también con la función de “snow” para evitar deslizamientos en zonas húmedas o en terrenos difíciles.

El vehículo permite que el asiento del conductor tenga no solamente el control de la altura, sino también la regulación longitudinal e inclinación del espaldar, ofreciendo soporte a la parte baja de la espalda permitiendo minimizar la fatiga en trayectos largos.

Además de contar con materiales de calidad, el nuevo sedán tiene incorporado en su suspensión el sistema Multi-link Beam, que permite un buen ajuste, mínimos ruidos y vibraciones y mejor aprovechamiento de la zona de carga.

El Nuevo Renault Scala es un vehículo de fácil manejo, gracias al diseño de su tablero. Componentes como la ergonomía de los mandos, el control de audio y el comando satelital en el timón, así como la legibilidad de los indicadores, fueron especialmente cuidados para proporcionar altos niveles de funcionalidad.

Fiel a la filosofía de la marca, el Nuevo Renault Scala cuenta con los mejores equipamientos de seguridad activa y pasiva para proteger a sus pasajeros. La seguridad activa incluye un completo sistema de frenos ABS con distribuidor electrónico de frenado (EBD), el cual, dependiendo de la carga que tenga el vehículo controla de manera electrónica el reparto de la presión al momento de frenar. También cuenta con el sistema de asistencia de Frenado de Emergencia, SAFE. Además su sistema Multi-link aporta tanto confort como fijación de las llantas al suelo.

En cuanto la seguridad pasiva cuenta con airbags en la parte delantera, así como cinturones de seguridad de tres puntos y limitadores de esfuerzos en todas los puestos. De igual forma, la estructura interna de su carrocería está elaborada en materiales de alto límite elástico, para proteger los ocupantes en caso de accidente.

RENAULT-Sofasa ofrece un paquete completo de accesorios para aquellos clientes que quieran personalizar su Nuevo Renault Scala de acuerdo con sus gustos y expectativas, con opciones enfocadas en vida a bordo, multimedia, seguridad y protección del vehículo. Entre ellos se cuentan el rin de aluminio 14”, el sensor de reversa, el GPS, el Renault Music Sound, radio y parlantes, exclusivo para los vehículos de la marca; bécquet “Elegance”, tapetes gama alta, Sunroof, cojinería en cuero, entre otros.

El Nuevo Renault Scala viene en dos versiones. La mecánica con Rin 14” y copas de lujo y la automática con Rin 15” de aluminio. Está disponible en sietes colores: blanco, blanco perla, negro metálico, rojo gottini, beige mineral, ultra plata y azul profundo.

Continua Leyendo...

FERNANDO ALONSO PRUEBA EL NUEVO SISTEMA ESP DE FIAT

Fernando Alonso, piloto de F1 del Equipo Ferrari (que pertenece al Grupo Fiat), y quien actua como embajador de seguridad de Fiat, esta apoyando la plataforma europea eSafety Aware, una iniciativa cuyo objetivo es la implantación a gran escala de los sistemas de seguridad inteligentes en los vehículos, esperando sea una realidad en el futuro cercano.

Los asistentes que han acudido a la escuela del RACC de Conducción Segura, donde ha tenido lugar el evento, han podido comprobar de la mano del piloto asturiano el sistema ESP (Electronic Stability Program) en la nueva gama Bravo de Fiat, con demostraciones en pista.

El ESP es un elemento de seguridad que combina el ABS (Antilock Brake System / Sistema Antibloqueo de Frenado) y el control de tracción para mantener el vehículo estable cuando éste se aproxima a situaciones límites, tratando de evitar que se produzcan deslizamientos no deseados, debidos generalmente a la inercia o fuerzas laterales.


La nueva generación del modelo Bravo incorpora importantes novedades en lo referente a seguridad: con 7 airbags (de serie en toda la gama, incluyendo el de rodilla del conductor), faros antiniebla con cornering (de serie en toda la gama), Frenos ABS+EBD (de serie en toda la gama) y ESP con Hill Holder (de serie en los acabados Dynamic, Emotion y Pack Sport).

FIAT Bravo 2010 NeomaquinaPara Fiat, la seguridad no es opcional, por ello centra todos sus esfuerzos en ofrecer en toda su gama tecnología útil, práctica, accesible y universal.

Continua Leyendo...

LA SEXTA GENERACION DE LA SERIE 5 DE BMW LLEGA A LATINOAMERICA

BMW serie 5 2010 neomaquinaLuego de una exitosa trayectoria de más de 35 años y más de 5 millones 500 mil unidades vendidas, llega a Latinoamérica la sexta generación de BMW Serie 5. Este nuevo modelo es la máxima expresión de estética refinada y placer de conducir con el que BMW, el fabricante de automóviles selectos más exitoso del mundo, refleja todas las facetas de su experiencia en materia de desarrollo de automóviles de lujo.

Este nuevo modelo es la máxima expresión de estética refinada y placer de conducir con el que BMW, el fabricante de automóviles selectos más exitoso del mundo, refleja todas las facetas de su experiencia en materia de desarrollo de automóviles de lujo.Junto al nuevo BMW Serie 5 Sedán, Autogermana presentó a otro integrante de la familia de la Serie 5, el BMW Serie 5 Gran Turismo, el cual combina de un modo muy especial en un nuevo segmento, la elegancia con gran amplitud, confort y versatilidad.

Latera Bmw Serie 5 2010 NeomaquinaJunto al nuevo BMW Serie 5 Sedán, Autogermana presentó a otro integrante de la familia de la Serie 5, el BMW Serie 5 Gran Turismo, el cual combina de un modo muy especial en un nuevo segmento, la elegancia con gran amplitud, confort y versatilidad.

El diseño de la serie 5 Sedan es de tipo deportivo y elegante, sus dinámicas de manejo y asombrosa eficiencia, así como su alto nivel de confort y seguridad, hacen que la sexta generación de este BMW refleje la supremacía de la marca de autos de lujo más exitosa del mundo.

La estética del BMW Serie 5 Sedán se ve claramente determinada por la perfección y equilibrio de sus proporciones. Dentro de su moderno interior se unen, en perfecta armonía, el estilo inconfundible y la clara orientación al conductor en la cabina de manejo que garantiza una verdadera y única experiencia de viaje.

BMW serie 5 Sedan 2010 NeoMaquinaEl nuevo BMW Serie 5 Sedán ofrece una conducción con un carácter muy deportivo, no sólo gracias a su gama de motores, sino porque está equipado con el Adaptive Drive. Este sistema incluye el sistema de control dinámico de la amortiguación, el sistema de supresión de inclinaciones Dynamic Drive, el sistema de dirección integral activa y el sistema de advertencia de cambio de carril y de aviso de abandono de carril para mayor seguridad. También la estructura de la carrocería es un 55% más rígida que el modelo anterior.

Todos los motores del nuevo BMW Serie 5 Sedán pueden combinarse con una caja automática de ocho velocidades. El 550i BMW viene de serie con transmisión automática de BMW optimizando su eficiencia, así como la EPS Electric Power Steering que aparece en todos los modelos.

En cada modelo se aplican medidas específicas de la tecnología de BMW EfficientDynamics, con características como el Brake Energy Regeneration, un punto indicador del momento óptimo para el cambio de la marcha, activación de grupos secundarios según sea necesario y la regulación activa de las entradas de aire.

La estrategia del uso inteligente de materiales ligeros se aplica, entre otros, en las puertas, en el capó, en las chapas laterales y en diversos componentes del chasis de aluminio.

BMW Serie 5 Grand Turismo Neomaquina 2010El nuevo BMW Serie 5 Gran Turismo fue también estrella del evento; un auto sin precedentes en todo el mundo. Con su innovador concepto automovilístico, BMW marca un fascinante hito en el segmento superior. El BMW Serie 5 Gran Turismo, al ser el primer representante de un nuevo segmento, combina las cualidades esenciales de una representativa berlina de lujo con las ventajas que ofrece un Sports Activity moderno y las características de un Gran Turismo clásico.

Este elegante automóvil de refinado estilo tiene cuatro puertas, la línea de su techo se asemeja a la de un coupé y cuenta con un portón del maletero dividido en dos piezas. Su espacioso habitáculo brilla por su alto nivel de confort y gran lujo. Los asientos ligeramente elevados permiten acceder cómodamente al interior del coche y, además, consiguen que el conductor tenga una visibilidad óptima. Además, el habitáculo se distingue por su impresionante versatilidad.

El BMW Serie 5 Gran Turismo es, tal como lo indica su nombre, un automóvil ideal para realizar viajes largos. Su lujoso ambiente resulta agradable de inmediato. Los pasajeros disfrutan de un gran espacio a la altura de las rodillas, semejante al que se tiene ocupando uno de los asientos traseros del BMW Serie 7, y el espacio entre las cabezas y el techo corresponden a aquél disponible en un BMW X5.

Continua Leyendo...

SEAT ESTÁ PRESENTE EN EL LEGENDARIO ENCUENTRO EN EL WÖRTHERSEE

SEAT 2010 LoGo NeomaquinaDesde hoy hasta el 15 de mayo, los amantes de SEAT de toda Europa se han reunido en el ya legendario encuentro GTI en el sur de Austria, donde los conductores de la marca española podrán exhibir sus coches más bellos en las calles y plazas alrededor del lago Wörthersee, un magnífico enclave en el que podrán ser admirados por más de 100.000 personas. SEAT apoya a los amantes de la marca con una exhibición propia y un amplio y variado programa de eventos.

La marca española contará con un stand propio en Reifnitz, en la orilla sur del Wörthersee. La exposición de SEAT se centrará en los vehículos más deportivos de la compañía. Así, se mostrarán dos versiones del nuevo Ibiza ST, la primera con un kit de accesorios muy completo, y la segunda con el impresionante frontal negro del Bocanegra. El SEAT León Supercopa también despertará el interés entre los aficionados del motor.

La terraza VIP del propio stand estará reservada exclusivamente para los miembros del Club SEAT. Se recomienda a los miembros del club que reserven entradas para acceder al “Party-Boat de SEAT”, donde se servirán los mejores cocktails al ritmo de la música más actual. Los interesados pueden inscribirse en este exclusivo club de clientes de la marca por Internet, aunque también pueden hacerlo el en el stand.

CUPRA SEAT 2010 Neomaquina 2010Desde hace semanas, SEAT ha estado buscando a la Estrella del Cupra. Los miembros del Club SEAT podían inscribirse en el concurso accediendo al Club SEAT y enviando fotos de ellos mismos y de su coche. Mediante votación se ha seleccionado a los nueve finalistas que han sido invitados a Reifnitz para presentarse en la pasarela de SEAT ante el numeroso público. El vencedor del concurso disfrutará gratuitamente durante tres meses de un SEAT.

Grid Girls de SEAT 2010 neomaquinaPor último, otro de los grandes atractivos serán las gridgirls de SEAT, igual de atractivas como los automóviles, que buscarán el SEAT más bello entre los coches de los asistentes. Estos ejemplares se presentarán en el escenario, y sus propietarios podrán ganar atractivos premios. Tampoco faltará la legendaria caravana de coches de la marca que circulará alrededor del Wörthersee.

Continua Leyendo...

LA TECNOLOGIA DE ACURA COMPRIMIDA EN EL ZDX 2010

Acura ZDX 2010 neomaquinaEl nuevo y provocativo Acura ZDX es un coupé deportivo personal que desafía toda categoría. Con la contundente belleza de un automovil coupé de alto desempeño y la conveniencia y comodidad de un sedán de cuatro puertas, el ZDX es un atractivo estudio de contrastes. La flexibilidad de carga y sus capacidades para transitar en cualquier clima y superficie amplían sus atributos.  Con sus sensuales curvas, su marcada línea superior y su audaz frente, el ZDX trasciende las distinciones tradicionales entre un coupé, un sedán y un deportivo utilitario.

Impulsado por un poderoso motor VTEC de 3.7 litros que entrega 304 caballos de fuerza acoplado a una transmisión automática de 6 velocidades con cambios al volante tipo Fórmula 1, el Acura ZDX incorpora el original sistema de tracción integral en las 4 ruedas SH-AWD de Acura, además de un novedoso equipamiento de serie:

ACURA ADX 2010 lateral neomaquina• Techo panorámico de cristal con sombra deslizable.

• Puerta trasera eléctrica.

• Sistema de apertura remota (Smart Entry Keyless) y sistema de encendido del motor sin llave (Smart Star Engine).

• Interfase HandsFreeLink para teléfonos móviles con tecnología Bluetooth.

• Tablero con acabados en piel con procesos de manufactura y técnicas de trabajo a mano.

• Sistema de audio Acura Premium AM/FM con capacidad para reproducir 6 discos compactos y formatos MP3, WMA y Bluetooth audio. Cable con entrada USB compatible con iPod y otros dispositivos de almacenamiento.

• Asientos delanteros con sistema de enfriamiento, calefacción y personalización de memorias.

• Asientos traseros con calefacción.

• Sensores de estacionamiento delanteros y traseros, y monitor trasero incorporado al espejo retrovisor interior.

• Personalización de memorias de asientos delanteros.

Sistema de Asistencia a la Estabilidad del Vehículo (VSA) con control de tracción (TCS).

ZDX 2010 será ensamblado en la planta de Honda de Alliston, Ontario, en Canadá. 

Continua Leyendo...

LA NUEVA VERSIÓN DEL SEAT IBIZA ST

SEAT continúa aplicando de manera consecuente su estrategia de lanzamiento de nuevos productos con la llegada del nuevo Ibiza ST, la tercera carrocería del exitoso modelo español. La versión familiar del Ibiza es el automóvil ideal para clientes de espíritu joven que tienen un estilo de vida activo, ya que reúne todas las cualidades positivas de la marca. El SEAT Ibiza ST está disponible con seis modernos motores y, además, puede estar equipado con una amplia variedad de opcionales y soluciones de avanzada tecnología. El nuevo modelo de la marca española se lanzará al mercado en el mes de mayo y todas las variantes tienen una óptima relación precio/rendimiento.

Aunque se trata de un modelo familiar dotado de un amplio compartimento de carga, el coche mantiene el carácter juvenil y deportivo que es característico en los modelos de la gama Ibiza. La tensa línea del techo se prolonga hasta la zaga, y el voladizo posterior armoniza a la perfección con el diseño del conjunto, mientras que la alargada línea lateral acentúa las generosas proporciones del coche. Por su parte, el frontal presenta el concepto “Arrow Design” de SEAT, mientras que la zaga adquiere una expresión propia y diferente mediante los pilotos divididos en dos partes.

Los cantos superiores de los faros, que parecen pestañas, continúan en la «Línea Dinámica» lateral. Esta línea que forma un pliegue agudo, se prolonga hasta la zaga a lo largo de la parte superior de las puertas, para descender finalmente en la parte trasera. A la altura de la maneta de la puerta delantera nace una segunda línea resaltada, que continúa hasta el grupo óptico posterior, trazando una curva ascendente para acentuar la marcada cintura en la parte trasera del coche.El Ibiza ST también incluye la tecnología más avanzada en materia de protección de los peatones. Diversos elementos deformables, especialmente desarrollados para la parte frontal de este modelo, disminuyen las consecuencias de un eventual atropello gracias también al espacio de deformación existente debajo del capó, que es muy amplio. Por otro lado, los choques a baja velocidad (choques en aparcamientos y el así llamado choque parcial angulado) no tienen mayores consecuencias, ya que los componentes técnicos se encuentran bien protegidos dentro de la estructura de la carrocería.

Interior Seta ibiza ST 2010 Neomaquina

El interior del nuevo Ibiza ST impresiona por su espacio y su ambiente de alta calidad. Los diseñadores e ingenieros de SEAT han puesto especial cuidado en los más mínimos detalles. Todos los elementos son funcionales, ergonómicos y tienen un minucioso acabado. La excelencia del habitáculo se manifiesta a través de la alta calidad de los materiales. El trazado tenso de las líneas del tablero, los difusores de aire circulares y la moderna palanca de cambios, son algunos de los elementos que logran trasladar hacia el interior las emociones que despierta el diseño exterior del Ibiza ST.

Todos los detalles del interior se distinguen por su exquisito acabado, que se expresa a través de la calidad de los materiales. Todos los botones de mando ejecutan movimientos muy precisos y de carreras claramente definidas. Además, quedan encastrados de modo perceptible y audible en sus respectivas posiciones. La superficie del tablero de instrumentos está acolchada con un material espumado blando.

El SEAT Ibiza ST se ofrecerá con una gama de motores modernos y de avanzada tecnología. Concretamente, se trata de tres motores de gasolina y tres motores turbodiésel TDI, de los cuales cinco estarán disponibles en la fecha de lanzamiento. Los motores diésel están provistos del sistema de inyección common-rail. Dos de los seis propulsores son motores de tres cilindros y los demás tienen cuatro cilindros. Cuatro motores funcionan con inyección directa y sistema turbo, entre ellos el nuevo y potente 1.2 TSI. Los seis motores cubren una gama de potencia desde 70 CV (51 kW) hasta 105 CV (77 kW). Todos ellos destacan por su potencia y su bajo nivel de consumo.

El motor de gasolina más potente del Ibiza ST es el nuevo 1.2 TSI. Este propulsor de cuatro cilindros y 1.197 cc, cuenta con un sistema de inyección directa y un turbo de avanzada tecnología, con intercooler. Tiene dos válvulas por cilindro y fue concebido para minimizar el nivel de fricciones, reducir el tiempo de calentamiento y tener un peso muy bajo. Sin considerar los elementos periféricos, apenas pesa 89,5 kilogramos.

La estrategia de “downsizing”, aplicada en el 1.2 TSI, redunda en una gran potencia, emparejada con un mínimo nivel de consumo. El pequeño motor turbo tiene una potencia de 105 CV (77 kW) y entrega su par máximo de 175 Nm a apenas 1.550 rpm, manteniéndolo constante hasta las 4.100 vueltas. En estas condiciones, el Ibiza ST es capaz de parar el crono en 10,2 segundos al acelerar de 0 a 100 km/h, su velocidad máxima es de 190 km/h y tan sólo consume 5,3 litros a los 100 kilómetros en ciclo ponderado. Este motor estará disponible en los acabados Style y Sport después del verano.

El 1.2 TSI ECOMOTIVE Technology es aún más económico con el sistema Start-Stop, que consigue reducir el consumo a 5,1 litros a los 100 kilómetros, siendo el valor de CO2 de sólo 119 gramos por kilómetro, lo que le convierte en el primer motor de gasolina que no paga el impuesto de matriculación. El sistema Start-Stop desconecta el motor si el coche está parado, la palanca de cambios se encuentra en posición punto muerto y cuando el conductor deja de pisar el pedal de embrague. Con esta confortable función, el motor se enciende de inmediato cuando el conductor vuelve a pisar el embrague.

Frontal SEAT ibiza ST 2010 neomaquinaLa tercera variante del Ibiza ST 1.2 TSI funciona con una caja de cambios DSG de doble embrague y 7 velocidades. Esta caja es capaz de cambiar de manera muy rápida y suave. El conductor puede elegir entre dos modalidades de funcionamiento automático, Sport ó Drive y una secuencial. Los dos embragues de la caja DSG no precisan de un sistema propio de alimentación de aceite, por lo que aumenta aun más el elevado grado de eficiencia del sistema. La relación de las seis primeras marchas es muy corta y deportiva, mientras que la relación  de la última marcha es más larga, con el fin de reducir las revoluciones del motor y, por lo tanto, disminuir el consumo. Con este motor, el Ibiza ST acelera de 0 a 100 km/h en 10,0 segundos, alcanza una velocidad punta de 190 km/h y su consumo ponderado es de 5,3 litros a los 100 kilómetros.

El Ibiza ST, la punta de lanza de SEAT en el segmento de los familiares pequeños, se convertirá  en un perfecto aliado para aquellos que necesitan espacio para viajar en familia y  también para aquellos clientes que por sus aficiones necesitan un vehículo con gran capacidad de carga. Estos clientes tienen 42 años de edad en promedio, lo que significa que son cinco años más jóvenes que el promedio de los clientes del segmento de los coches compactos, incluyendo todas las marcas y modelos. El diseño será un criterio decisivo para la compra, ya que según los correspondientes análisis del mercado, el 34% de los clientes indican que el factor que define la decisión de compra es el diseño. Un aspecto en el que, sin duda, destaca el Ibiza ST.

Continua Leyendo...

EL MEJORADO MAYBACH EN EL SALON DEL AUTOMOVIL DE CHINA

Maybach neomaquina 2010Maybach presenta en el Salón Internacional del Automóvil de China la actualización de su exclusiva y elegante berlina. Los ligeros pero exquisitos cambios que presenta el Maybach 2010 realzan aún más su distinguido diseño y encuentran su mayor énfasis en la nueva parilla cromada delantera meticulosamente ensamblada en dos diferentes versiones. En los Maybach 57 y 62 se compone de 20 finas láminas longitudinales, mientras que en las versiones 57S y 62 S esta formada por 12 gruesos listones dobles que le dan un aspecto más dinámico. Ambas parrillas son más grandes que las anteriores y están situadas en una posición algo más elevada. Este nuevo frontal se ve reforzado con las nuevas luces diurnas con tecnología LED situadas en la parte inferior del paragolpes.

MAYBACH NEOMAQUINA 2010En la parte trasera los diseñadores se han centrado en la tapa del maletero, dotándola de una terminación más pronunciada en su extremo, que armoniza con el nuevo diseño del paragolpes trasero, con listones cromados; para darle una mayor fluidez en su diseño se añaden unos pilotos de color uniforme.Los nuevos espejos exteriores cuentan con una línea más aerodinámica que además de mejorar el confort acústico y ofrecer un mayor campo de visión, armonizan con la nueva estética frontal.

Las llantas de nuevo diseño diferencian claramente el carácter de las distintas versiones. Los Maybach 57 y 62 disponen de llantas del 19” y 21 radios en color plata titanio, mientras que las versiones 57S y 62S tienen llantas de 21” y doce radios en color plata brillante. Todas las versiones están disponibles en la nueva pintura exterior Azul Bahamas.

maybach neomaquina 2010 interiorEl interior ofrece más posibilidades de personalización. Ahora están disponibles para las versiones 57 y 57S los asientos reclinables traseros de las versiones 62 y 62S. Al mismo tiempo se ha aumentado el refinamiento del tapizado de todos los asientos con nuevas costuras en las que opcionalmente se pueden incluir cristales de Swarovski. En la parte superior de los respaldos de los asientos encontramos unas placas realizadas en plata con la inscripción “MAYBACH MANUFAKTUR”, un detalle que nos recuerda la maestría con la que está elaborado el habitáculo en el que viajamos.

La diferenciación interior alcanza con el Maybach 2010 nuevas cotas de exclusividad. El elegante ambientador, que se presentó en el Maybach Zeppelin, versión limitada a 100 unidades, está disponible en opción para todos los modelos. Para los modelos 62 y 62S se ofrece un nuevo monitor de alta definición de 19” adicional a los dos de 9,6” situados en el panel separador que, además de formar parte de sofisticado sistema multimedia, permite que con la incorporación de una nueva cámara delantera los pasajeros traseros puedan ver lo que sucede delante del vehículo, como si fueran conduciendo.

Gracias a un innovador WLAN router, el Maybach 2010 permite disponer de acceso WIFI a internet durante los desplazamientos. El sofisticado sistema utiliza los protocolos HSDPA, UMTS y GSM/EDGE garantizando una rápida transmisión de datos.

maybach neomaquina 2010 interior 2Todos los detalles del interior se han cuidado al máximo, como no cabía esperar menos. Hay nuevas combinaciones de tapicerías y molduras que añaden un mayor toque de exclusividad. Destacan para los Maybach 57S y 62S las nuevas molduras realizadas en porcelana o en fibra de carbono roja o plata.

A pesar de que se ha incrementado la potencia de los Maybach 57S y 62S hasta los 463 kW (630 CV) (13kW -18 CV- más que la versión precedente), se han reducido tanto los consumos (de 16,4 a 15,8 l/100 km) como las emisiones (de 390 a 368 g/km CO2). La potencia del 57 y 62 no ha variado, pero también se han reducido los consumos y emisiones (de 15.9 a 15.0 l/100km y de 383 a 350 g/km CO2). Todas las versiones de Maybach cumplen con el nivel de emisiones EU5.

Continua Leyendo...

EN-V: EL CONCEPTO DE LA MOVILIDAD DEL FUTURO POR GM Y SAIC

Concept car EN-V neomaquina 2010Antes del año 2030 las áreas urbanas albergarán a más del 60 por ciento de los 8.000 millones de habitantes del planeta. Esto someterá a una gran presión a las infraestructuras públicas, que en la actualidad ya sufren para satisfacer la creciente demanda de transportes y servicios básicos. 

General Motors y su socio estratégico Shanghai Automotive Industry Corp. Group (SAIC) comparten una visión común para abordar las necesidades de la movilidad personal mediante un cambio radical en el transporte urbano de personas. En este sentido, están explorando diversas soluciones para los conductores del mañana, entre las que destaca una nueva forma de vehículo llamado EN-V. 

El EN-V, acrónimo de Electric Networked-Vehicle (vehículo eléctrico conectado), mantiene el principio básico de la movilidad personal –la libertad–, al tiempo que contribuye a retirar el vehículo de combustión del debate medioambiental y redefine el liderazgo en diseño. El EN-V es un vehículo eléctrico de dos plazas diseñado para solucionar problemas relacionados con la congestión del tráfico, la disponibilidad de aparcamiento, la calidad del aire y que sea asequible para las ciudades del futuro.

Jiao (orgullo), Miao (magia) y Xiao (sonrisa) neomaquina 2010Se han presentado tres modelos del EN-V en Shanghái. Representan tres características que realzan la naturaleza del transporte del futuro: Jiao (orgullo), Miao (magia) y Xiao (sonrisa). Estos vehículos conceptuales se comenzaron a exhibir el 1 de mayo y estaran hasta el 31 de octubre en el Pabellón SAIC-GM de la Exposición de Shanghái 2010. Se espera que Shanghái se erija como uno de los epicentros de la fundación de soluciones para la movilidad personal del futuro. 

«El EN-V reinventa el automóvil, dotándolo de un nuevo ADN mediante la combinación de electrificación y conectividad. Ofrece una solución ideal para la movilidad urbana que libera al conductor del futuro del petróleo, las emisiones, la congestión del tráfico y los accidentes, convirtiendo la conducción en una actividad más divertida y moderna que nunca», afirmó Kevin Wale, Presidente y Consejero Delegado del GM China Group. 

Las baterías de iones de litio permiten que el motor sea de “cero” emisiones. La recarga se puede efectuar mediante conexión directa a una toma eléctrica doméstica convencional, y permite al EN-V recorrer un mínimo de 40 kilómetros. Además, el EN-V mejora la eficiencia de la infraestructura eléctrica pública, ya que puede comunicarse con la red eléctrica para determinar el mejor momento para recargar en función del consumo general.  

Concept car EN-V neomaquina 2010 interior1Mediante la combinación del sistema de posicionamiento global (GPS) y las tecnologías de comunicación entre vehículos y percepción de distancias, el vehículo de concepto EN-V se puede conducir tanto de forma manual como autónoma.

Su modo de funcionamiento autónomo promete reducir la congestión del tráfico, ya que permite al EN-V seleccionar automáticamente la ruta más rápida en función de la información del tráfico obtenida en tiempo real. También aprovecha las comunicaciones inalámbricas para crear una «red social» que conductores y ocupantes pueden emplear para comunicarse con amigos y contactos profesionales mientras se desplazan por la ciudad.  

Esta combinación de tecnología de los sentidos, comunicación inalámbrica y navegación por GPS establece un pilar técnico cuyos elementos podrían migrar del vehículo de concepto EN-V y posiblemente servir de referencia para sistemas avanzados de seguridad para vehículos en el futuro.  

La posibilidad de comunicarse con otros vehículos y con la infraestructura podría reducir drásticamente el número de accidentes de tráfico. Mediante sistemas de cámaras y sensores basados en vehículos, el EN-V puede «percibir» el entorno y reaccionar rápidamente ante obstáculos y cambios en las condiciones de conducción. Por ejemplo, si un peatón se cruza en el camino del vehículo, el EN-V podrá frenar y detenerse antes que los vehículos actuales. 

El EN-V se ha diseñado pensando en la velocidad y las distancias recorridas por los conductores urbanos de hoy en día. Pesa menos de 500 kilogramos y tiene cerca de metro y medio de longitud. En comparación, un automóvil típico actual pesa más de 1.500 kilogramos y mide tres veces más. Además, requiere más de 10 metros cuadrados para aparcar, y pasa el 90 por ciento del tiempo estacionado. Las dimensiones reducidas del EN-V y su mayor maniobrabilidad permiten aparcar cinco vehículos EN-V donde sólo cabe uno actual.

Además de liderar el sector en cuanto a eficiencia y tecnología, el EN-V establece un nuevo patrón de referencia en el diseño de vehículos. Para su debut, GM pidió a equipos de diseño del mundo entero que expusiesen su visión de cómo será la movilidad del futuro. Xiao (sonrisa) fue creado por el equipo de diseño de GM Holden, en Australia, mientras que el aspecto de Jiao (orgullo) es obra de los diseñadores de GM Europa, y Miao (magia) se forjó en el Estudio de Diseño Avanzado de General Motors en California.

Cada EN-V exhibe un diseño exclusivo para demostrar la flexibilidad de la plataforma de propulsión. El diseño dota a cada EN-V de una personalidad propia con un sistema de apertura exclusivo, elegantes interiores y total innovación en cuanto a colores, iluminación y asientos. Xiao ofrece un aspecto más desenfadado, con su pintura en «azul chicle» y diseño inspirado en motivos náuticos. Miao adopta la mayor parte de sus referencias de diseño del sector de la electrónica de consumo, como queda de manifiesto en su aspecto pulcro y masculino. Los diseñadores también usaron el Miao para desplegar innovadoras soluciones de iluminación, que incluyen un amplio uso de iluminación acentuada por LED. Con unas líneas limpias y una pintura brillante, el Jiao se inspira en los trenes bala y las máscaras de la ópera china. 

La carrocería y la carlinga del EN-V son de fibra de carbono, Lexan con tintado personalizado y materiales acrílicos, todo ello propio de los coches de carreras, los aviones militares y las naves espaciales debido a su resistencia y bajo peso. La posibilidad de trabajar con estos materiales innovadores supuso una oportunidad de aprendizaje para los equipos de diseño de GM, que pudieron analizar la viabilidad de aplicaciones automovilísticas tradicionales para el futuro.

Continua Leyendo...

SIGUE Y SEGUIRA MEJORANDO EL BMW X5?

BMW X5 2010 neomaquina frontalEl nuevo BMW X5, más dinámico, eficiente y lujoso que nunca, sigue ampliando su liderazgo en el segmento de los coches selectos de tracción total.

BMW X5 2010 neomaquina lateral

Parado o en movimiento, el carácter dominante del BMW X5 siempre causa una impresión inmediata. Las superficies cóncavas y convexas apoyan a la perfección las generosas proporciones y los pasos de rueda musculosos. La progresión dinámica de las luces y las sombras manifiesta elegancia y presencia con un aspecto robusto y una estructura definida. La confianza en uno mismo nunca ha sido tan atractiva.

Las modificaciones específicas del diseño logran resaltar de modo auténtico el carácter más deportivo del vehículo. La gama de motores completamente nuevos combina una eficiencia ejemplar con un máximo placer de conducir. 

El sistema inteligente de tracción total BMW xDrive reglaje optimizado, redunda en un excepcional dinamismo, tanto en carreteras asfaltadas como en pistas camperas. La gama ampliada de sistemas de asistencia al conductor y los servicios de BMW ConnectedDrive subrayan carácter innovador del nuevo BMW X5.

BMW X5 neomaquina 2010 interiorEl interior fue creado teniendo presente una elegancia funcional, donde la estructura precisa del puesto de conducción apoya la experiencia de conducción superior del BMW X5. El panel de instrumentos, diseñado para un uso intuitivo, está ligeramente orientado hacia el asiento delantero, perfectamente colocado en el campo de visión óptimo del conductor. El ambiente elegante y poderoso está rematado por contrastes de luces y sombras y graduaciones esculturales que subrayan aun más la generosidad de este seductor interior.

Estas son las cualidades que alberga el moderno y desarrollado concepto automovilístico Sports Activity Vehicle, desde que en 1999 se estrenó la primera generación del BMW X5.

Continua Leyendo...